• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation

  • Inicio
  • Recursos
    • ¿Recién diagnosticado/a?
    • Boletines informativos
    • Guías Informativas
    • Manual del paciente
    • Experiencias Personales
    • Inyección de emergencias
    • Descargas
    • Entrevistas
  • Acerca de
    • Adisen
    • Para Medios
    • Enfermedades Endocrinas
  • Servicios
    • Servicios para socios/as
    • Obsequio por renovación
    • Tarjeta de emergencia
    • Adrenal Crisis Card
  • Contacto
  • Hazte Socio/a
  • Área Privada

Dra. Marta Araujo-Castro

La Dra. Marta Araujo-Castro ejerce su actividad asistencial como médico Especialista del Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (HURyC), dónde es la actual coordinadora de la Unidad de Neuroendocrinología y de Patología Suprarrenal. El área de investigación de la Dra. Araujo Castro se desarrolla principalmente en el ámbito de la Neuroendocrinología, con especial interés en la patología suprarrenal e hipotálamo-hipofisaria

La doctora Araujo-Castro es miembro del Comité de Tumores Endocrinos del hospital, de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos y Endocrinos (GETNE), de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD), de la Sociedad Europea de Endocrinología (ESE) y de la Sociedad Europea de patología suprarrenal (ENSAT). Además, es la actual coordinadora del grupo de trabajo de hiperaldosteronismo primario (HAP) de la SEEN y forma parte del equipo científico del grupo de trabajo de HAP de ENSAT, habiendo liderado varios proyectos en esta área, incluyendo el registro multicéntrico de HAP y la encuesta nacional para explorar la disponibilidad del estudio y tratamiento del HAP.

Por otra parte, la Dra. Araujo-Castro mantiene contactos internacionales con otros expertos implicados en el manejo de la patología suprarrenal, a través de ENSAT y la ESE de forma principal.

Recientemente ha participado en el registro International SDH genotype-phenotype study 2021-2 (IP Dr. Jean-Pierre Bayley) y ha sido invitada por el Dr. Paolo Mulatero (autor principal de las guías europeas de HAP) a participar en el congreso europeo de hipertensión para hablar sobre el manejo perioperatorio de la feocromocitoma (Atenas, 2022).

La Dra. Araujo-Castro también ejerce como profesora y coordinadora del Máster título propio en Patología Oncológica Endocrina de la Universidad TECH (2022-23) y es miembro activo de los grupos de trabajo de Neuroendocrinología y suprarrenal de la SEEN. Participa de forma periódica como ponente en los principales congresos de la especialidad y cursos sobre patología Neuroendocrina y suprarrenal.

La Dra. Araujo-Castro dispone de amplia experiencia en proyectos de investigación, liderando varios proyectos en el área de la patología suprarrenal e hipofisaria a lo largo de los últimos años. Además, en el 2019 ha conseguido financiación procedente de dos becas de investigación (beca SENDIMAD 2019 e INTRAMURAL [financiador FIBioHRC]) para desarrollar su investigación en el área de la patología suprarrenal. Hay que destacar también que este año ha recibido financiación procedente del ISCIII para proyectos I+D en Salud (AES 2022) para continuar su investigación en el campo de la patología suprarrenal.

Por otra parte, la Dra. Araujo-Castro ha publicado más de 60 artículos en revistas nacionales e internacionales y más de 10 capítulos de libro y es miembro del equipo editorial de Hormones (Q3), Frontiers in Endocrinology (Q1) y JCM (Q1).

En el año 2022 ha sido galardonada en el Congreso de la SEEN con el premio FSEEN de citaciones de artículos publicados en Endocrinología, Diabetes y Nutrición y en el congreso de ENSAT por la mejor publicación en HAP. Anteriormente ha recibido otros galardones: premio a la mejor comunicación oral (Congreso SENDIMAD 2019), mejor comunicación oral en suprarrenales, gónadas, identidad y diferenciación sexual (Congreso SEEN 2019), entre otros.

Sus contribuciones en Adisen son:

*Asesora Médica de la Junta Directiva

Barra lateral principal

Categorías

  • Boletines informativos
  • Experiencias Personales
  • Guías Informativas
  • Manual del Paciente
  • Noticias y Actividades
  • Profesionales
    • Artículos y libros
    • Estar al día
    • Guías informativas
  • Sin categoría
  • Socios
    • De Interés
    • Descargas
    • Entrevistas
    • Hábitos Saludables
    • Noticias
    • Preguntas y Respuestas

Footer

Sobre Nosotros

Adisen – Asociación Nacional de Addison y Otras Enfermedades Endocrinas, es una asociación nacional, sin ánimo de lucro, compuesta por pacientes, familiares, y personas interesadas en las enfermedades que representa la asociación.

Más sobre nosotros

Información de interés

  • Noticias y Actividades
  • Enlaces útiles
  • Identificador con Código QR
  • Profesionales Sanitarios
    • Área Privada
  • La Oxigenoterapia: La mejor ayuda para tu salud
  • Facebook

Nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado/a sobre Adisen.

S u s c r í b e t e      Pulsando   AQUÍ

Copyright © 2025

Copyright © 2025 · Kreativ Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Crédito de Imágenes
  • Contacto
  • Contact (English)
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.X